Un plato rico, sano y fresquito para las altas temperaturas que están por llegar. Es el tartar de salmón.
Lo podrás preparar con estos simples ingredientes muy fáciles de encontrar (cantidad para dos personas aprox.): salmón: dos lomos, 1 aguacate, media cebolleta, pepinillos, alcaparras, lima o limón, aove, salsa de soja, sal, cilantro como opcional.
Lo primero de todo es picar bien los ingredientes de nuestro tartar. El salmón, la media cebolleta, unos cuantos pepinillos, algunas alcaparras, el aguacate y el cilantro si te decides a añadirlo.
Recuerda congelar el salmón previamente ya que es una preparación con pescado en crudo.
Esta receta necesita un aliño y para prepararlo necesitarás un bol donde echar unas 4 o 5 cucharadas de AOVE, el zumo de medio limón o lima, una cucharadita de salsa de soja, sal y pimienta si lo deseamos. Y a mezclar hasta que liguen todos los líquidos.
Ahora vamos a mezclar los ingredientes. Podemos hacerlo todo junto, pero en el caso que lo desees por separado, primero mezcla el aguacate con la cebolleta y otro poco de zumo de lima o de limón. Será la base del tartar. Por otro lado, mezcla el salmón, los pepinillos, más cebolleta, alcaparras y cilantro. Mezclamos todos y, si va a ser consumido en ese mismo momento, ya podemos mezclarlo con el aliño que hemos hecho anteriormente. Si se va a consumir más tarde, guarda este paso para ese momento y así evitas que el pescado se “cocine” de más en el aliño.
Con las dos mezclas hechas, para emplatar ayúdate, si lo tienes, de un aro o un molde. Así en la base coloca primero el aguacate y encima el salmón con el resto de los ingredientes. No aprietes mucho para no aplastarlos.
Como paso final y de manera opcional, hay quien echa un poco de rayadura de lima o de limón y también añade la yema de un huevo. Eso según gustos.
¡Qué aproveche!