La receta de lenguado a la meunière o menier tiene su origen en Francia, allí es una receta tradicional. Su nombre significa literalmente “a la molinera” por la harina que se emplea en esta receta.

Esta receta es perfecta para no caer en lo de siempre: cocinar pescado a la plancha. Por eso te traemos este plato. Además, si entre tus comensales se encuentran niños, es una receta perfecta para que coman pescado y disfruten con ello.

Te comentamos todos los ingredientes que necesitarás para cocinar para cuatro personas:

  • 1 lenguado por persona si son pequeños o 2 más grandes para 4 personas. Pide en tu pescadería de confianza que te lo den limpios. Sin la piel, las tripas y la cabeza.
  • 100 g de mantequilla.
  • El zumo de 1/2 limón.
  • Unas ramas de perejil fresco.
  • Alcaparras. Aprox. tres cucharadas.
  • Harina de trigo.
  • Aceite de oliva, pimienta negra recién molida y sal.

Lo primero que vamos a hacer es salpimentar los lenguados limpios y pasarlos por harina de trigo por los dos lados. Sacúdelos para retirar el exceso de harina. Mientras, calienta a fuego suave en una sartén 50 gramos de mantequilla y cuando esté derretida y algo dorada pon los lenguados en la sartén. Sube el fuego a temperatura media para este paso. El pescado debe quedarse dorado gracias a la mantequilla y la harina. En principio no serán más de 3 o 4 minutos en la sartén por cada lenguado.

Cuando los hayas cocinado, en la misma sartén, baja la temperatura a suave de nuevo y echa el resto de mantequilla hasta que se derrita. Aparta la sartén para evitar quemaduras al incorporar las alcaparras, el zumo de limón y el perejil fresco picado. Vuelve a poner la sartén al fuego suave para que la salsa se ligue.

Cuando ya la tengas, puedes emplatar el lenguado en cada plato y verter por encima esta magnifica salsa. ¿Te apetece una guarnición de acompañamiento? Esta receta suele ir acompañada de una cama de patatas o de puré de la misma hortaliza.

¡Qué aproveche!